Pero ¿cómo pueden los líderes asegurar que sus colaboradores estén siempre al día? La respuesta está en cómo el entorno digital ha transformado la capacitación en las empresas, especialmente en sectores altamente regulados como el de seguros.
Capacitación que cumple con las exigencias regulatorias
Desde nuestra experiencia, hemos desarrollado programas de capacitación e-learning para diferentes industrias, tales como banca, cooperativas, retail, cajas de compensación y entidades con foco en la venta de pólizas de seguros. Todas estas organizaciones, líderes en sus respectivos sectores, comparten el objetivo de garantizar equipos con conocimientos actualizados y alineados a la normativa vigente.
En ese sentido, hemos visto cómo las empresas que logran alinearse a las exigencias de entidades reguladoras como la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) no solo están preparadas para adaptarse ágilmente a los cambios normativos, sino que también contribuyen a un sistema financiero más sólido y confiable. Esto, a su vez, fortalece la confianza de sus asegurados y del mercado en general.
Además, para la CMF es clave fiscalizar y supervisar que las compañías aseguradoras cumplan con cada una de sus obligaciones regulatorias. La entidad exige que cada colaborador o intermediario cuente con una formación acreditada y una actualización constante.
Cursos para compañías de seguros
Algunos de los cursos e-learning a la medida que hemos impartido en diferentes empresas son:
- Introducción al seguro
- Desgravamen y Atención de Siniestros
- Seguro Desgravamen
- Ahorro Previsional Voluntario (APV)
- Seguro de vida con ahorro
E-learning: aliado para las empresas de seguros
Hoy más que nunca, la transformación digital se ha convertido en una necesidad imperante para el sector asegurador. Las compañías de seguros que adoptan soluciones e-learning robustas no solo cumplen con sus obligaciones de compliance, sino que también potencian el desarrollo profesional de sus equipos, manteniéndolos competitivos en un mercado en constante evolución.
De esta forma, la capacitación acreditada representa una inversión estratégica que va más allá del cumplimiento normativo. Permite a las aseguradoras construir equipos más preparados, reducir el riesgo operacional y mejorar la experiencia del cliente final.
Si estás revisando tus planes de formación o te enfrentas a exigencias regulatorias, contar con un plan de capacitación estructurado y acorde a los estándares exigidos puede marcar una gran diferencia.
Conversemos sobre cómo estructurar un plan de capacitación efectivo y alineado a las exigencias del sector asegurador.